lunes, 29 de febrero de 2016

D. DE FLUJO: N NOTAS M ESTUDIANTES CICLO PARA EN PSEINT


D. DE FLUJO: NUM PAR E IMPAR CICLO PARA Y MIENTRAS EN PSEINT







D. DE FLUJO: TABLAS DEL1 AL 10 CICLO PARA Y MIENTRAS EN PSEINT





D. DE FLUJO: TABLA DESEADA CICLO PARA Y MIENTRAS EN PSEINT



D. DE FLUJO: MULTIPLOS DEL 4 CICLO PARA Y MIENTRAS EN PSEINT



D. DE FLUJO: 1 A 10 CICLO PARA Y MIENTRAS EN PSEINT

 

D. DE FLUJO: ESCOGER EN SUMA(1), RESTA(2) Y MULTIPLICACIÓN(3) EN PSEINT

D. DE FLUJO: NUM MAYOR ENTRE 3 NUM, EN PSEINT


D. DE FLUJO: NUM MAYOR ENTRE 2 NUM, EN PSEINT


D. DE FLUJO: EDADES EN PSEINT


D. DE FLUJO: SALARIO>=1500000 EN PSEINT


D. DE FLUJO: EDAD >=18 EN PSEINT


D. DE FLUJO: DENSIDAD - PROM. QUÍMICO EN PSEINT


D. DE FLUJO: VALOR DE HIPOTENUSA - PROM. MATEMATICO EN PSEINT


D. DE FLUJO: VELOCIDAD DEL AVIÓN - PROM. FÍSICO EN PSEINT



D. DE FLUJO: HORAS EN EL COMUPTADOR EN PSEINT


D. DE FLUJO: TIEMPO DE IDA-VUELTA EN PSEINT




D. DE FLUJO: VELOCIDAD DE UN AUTO EN PSEINT



D. DE FLUJO: ÁREA DE UN TRIÁNGULO EN PSEINT

D. DE FLUJO: ÁREA Y PERIMETRO DE UN CIRCULO EN PSEINT


D. DE FLUJO: ÁREA DE UN CUADRADO EN PSEINT


D. DE FLUJO: LOS TRES PRODUCTOS EN PSEINT


D. DE FLUJO: DE METROS A KILOMETROS EN PSEINT


D. DE FLUJO: LAS CUATRO OPERACIONES EN PSEINT


D. DE FLUJO: SUMA EN PSEINT



lunes, 22 de febrero de 2016

DÉCIMO PRIMER PROBLEMA: N NOTAS DE M ESTUDIANTES CICLO PARA

ANÁLISIS 

  • ENTRADA:
    Asignación:  MEDIANOTAS  EQUIVALE A 0
    Mensaje: 'DIGITE LA CANTIDAD DE ESTUDIANTES'
    Variable: ES
    Mensaje: 'DIGITE LA CANTIDAD DE NOTAS'
    Variable: NOTAS

  • PROCESO:
PARA: I EQUIVALE A 1- HASTA LLEGAR A 10- DE 1 EN 1.

PARA: J EQUIVALE A 1- HASTA LLEGAR A 10- DE 1 EN 1.
Mensaje: 'DIGITE LA NOTA Nª ', J, ' DEL ESTUDIANTE ', I
Variable:NOTA
Asignación: MEDIANOTAS EQUIVALE A MEDIANOTAS+NOTA

  • SALIDA:
Mensaje: 'EL PROMEDIO DEL ESTUDIANTE ' , I, ' ES DE: ' , MEDIANOTAS/NOTAS
Asignación: MEDIANOTAS EQUIVALE A0

DÉCIMO PROBLEMA: SUMA DE NÚMEROS PARES E IMPARES HASTA 10 CICLO MIENTRAS

ANÁLISIS 


  • ENTRADA:
Asignación:  PAR equivale a 0
                     IMPAR equivale a 0
                     J equivale a 1
  • PROCESO:
MIENTRAS: J < 11

Asignación:  K equivale a  J MOD 2 

Decisión: K=1
SI:
PAR EQUIVALE A J+PAR
NO:
IMPAR EQUIVALE A J+IMPAR

  • SALIDA:
    Mensaje: 'LA SUMA DE LOS NÚMEROS PARES ES:', PAR, ' LA SUMA DE LOS NÚMEROS IMPARES ES:', IMPAR

NOVENO PROBLEMA: SUMA DE NÚMEROS PARES E IMPARES HASTA 10 CICLO PARA

ANÁLISIS


  • ENTRADA:
Asignación: PAR  EQUIVALE A 0
                    IMPAR EQUIVALE A 0

  • PROCESO:
    PARA: J EQUIVALE A 1- HASTA LLEGAR A 10- DE 1 EN 1
    Asignación: K EQUIVALE A J MOD 2
Desiciòn: K=1
SI:
PAR EQUIVALE A J+PAR

NO:
IMPAR EQUIVALE A J+IMPAR

Mensaje: 'LA SUMA DE LOS NÚMEROS PARES ES:', PAR, ' LA SUMA DE LOS NÚMEROS IMPARES ES:', IMPAR


OCTAVO PROBLEMA: TABLAS DEL 1 AL 10 CICLO MIENTRAS

ANÁLISIS

  • ENTRADA:Asignación: I EQUIVALE A 0
  • PROCESO:
MIENTRAS: I<=10
Asignación:  I EQUIVALE A I +1
                     J EQUIVALE A 1

MIENTRAS: J<=11

Mensaje: I,'*' ,J, '=' , I
Asignación:
 J EQUIVALE A J+1


SÉPTIMO PROBLEMA: TABLAS DEL 1 AL 10 CICLO PARA

ANÁLISIS 


  • ENTRADA:
    PARA: I EQUIVALE A 1- HASTA LLEGAR A 10- DE 1 EN 1
    PARA: J
     EQUIVALE A 1- HASTA LLEGAR A 10- DE 1 EN 1

    Mensaje: I
    ,'*' ,J, '=' , I

SEXTO PROBLEMA: UNA TABLA DESEADA CICLO MIENTRAS

ANÁLISIS 


  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE LA TABLA DESEADA'
    Asignación: I EQUIVALE A 0
  • PROCESO:
    MIENTRAS: I<=10
    Asignación: I EQUIVALE A I+1
    Variable: I
    Asignación: J EQUIVALE 0

    MIENTRAS: J<=10
    Asignación: J EQUIVALE A J+1

    Mensaje: J,'*',I, '=' ,K

QUINTO PROBLEMA: UNA TABLA DESEADA CICLO PARA

ANÁLISIS


  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE LA TABLA DESEADA'
    Variable: J
  • PROCESO Y SALIDA:
    PARA: I EQUIVALE  A 1 - HASTA LLEGAR A 10 - DE 1 EN 1.

    Asignación: K EQUIVALE  A J*I
    Mensaje: J,'*' ,I, '=' , K 

viernes, 19 de febrero de 2016

CUARTO PROBLEMA: MÚLTIPLOS DEL # 4, CICLO MIENTRAS.


ANÁLISIS


  • ENTRADA: 
I EQUIVALE A 0
CICLO MIENTRAS: I <40

  • PROCESO:Asignación: I EQUIVALE A I+AVariableI

  • SALIDA:4,8,12,16,20,24,28,32,36,40 

TERCER PROBLEMA: MÚLTIPLOS DEL # 4 CICLO PARA


ANÁLISIS



  • ENTRADA: PARA:  I EQUIVALE A 4 - HASTA LLEGAR A 40 - DE 4 EN 4.
    Variable: I
  • SALIDA:
    4,8,12,16,20,24,28,32,36,40.

SEGUNDO PROBLEMA: DE UNO A DIEZ, CICLO MIENTRAS.

ANÁLISIS


  • ENTRADA:
    I EQUIVALE A 1
  • PROCESO:
    CICLO MIENTRAS : I<=10
    Variable: I Asignación: I EQUIVALE A  I+1

  • SALIDA:
    1,2,3,4,5,6,7,8,9,10.
       

PRIMER PROBLEMA: DE UNO A DIEZ, CICLO PARA


ANÁLISIS


  • ENTRADA:
    PARA: I EQUIVALE A 1- HASTA LLEGAR A 10- DE 1 EN 1.
    Variable: I
  • SALIDA:
     1,2,3,4,5,6,7,8,9,10.

domingo, 14 de febrero de 2016

ESCOGER ENTRE SUMA(1), RESTA(2) O MULTIPLICACIÓN(3).

ANÁLISIS


  • ENTRADA:


Mensaje: 'INGRESE EL NUMERO DE LA OPERACIÓN

SUMA(1)
RESTA(2)
MULTIPLICACIÓN(3)'
Variable: NUMOPE





  • PROCESO Y SALIDA
*NUMOPE=1
  'INGRESE DOS NUMEROS'
  NUM1,NUM2
  SUMA <== NUM1+NUM2
  'EL RESULTADO DE LA SUMA ES:', SUMA



*NUMOPE=2 

 'INGRESE DOS NUMEROS'
  NUM1,NUM2
  RESTA <== NUM1-NUM2
  'EL RESULTADO DE LA RESTA ES:', RESTA



*NUMOPE=3

  'INGRESE DOS NUMEROS'
  NUM1,NUM2
  MULTIPLICACIÓN<== NUM1*NUM2
  'EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACIÓN ES:', MULTIPLICACIÓN

jueves, 11 de febrero de 2016

EL MAYOR ENTRE TRES NÚMEROS

ANÁLISIS


  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE TRES NÚMEROS'
    Variable: NUM1, NUM2, NUM3
  • PROCESO Y SALIDA:
    NUM1>, NUM2

    - Si el primer numero es mayor
    Escribir: 'EL PRIMER NUMERO ES MAYOR'
    - Sino
    Escribir: 'EL SEGUNDO NUMERO ES MAYOR'


    NUM2>NUM3
    - Si el segundo numero es mayor
    Escribir: 'EL SEGUNDO NUMERO ES MAYOR'
    - Sino
    Escribir: 'EL TERCER NUMERO ES MAYOR'


    NUM1>NUM3
    - Si el primer numero es mayor
    Escribir: 'EL PRIMER NUMERO ES MAYOR'
    - Sino
    Escribir: 'EL TERCER NUMERO ES MAYOR'

EL MAYOR ENTRE 2 NÚMEROS

ANÁLISIS


  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE DOS NÚMEROS'
    Variable: NUM1, NUM2
  • PROCESO Y SALIDA:NUM1, NUM2

    SI: 
    'EL PRIMER NUMERO ES MAYOR'

    NO:
    'EL SEGUNDO NUMERO ES MAYOR' 


lunes, 8 de febrero de 2016

ANÁLISIS Y PROCESO DE EDAD2

ANÁLISIS

  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE SU EDAD'
    Variable: EDAD

  • PROCESO Y SALIDA:
    SI: 
    EDAD >= 60
    'USTED ES UN CUCHO'

    EDAD >=40
    'USTED ES UNA PERSONA MADURA'

    EDAD>=18

    'USTED ES UNA PERSONA ADULTA'

    EDAD>=12
    'USTED ES UNA PERSONA ADOLESCENTE'

    EDAD>=1
    'USTED ES UN NIÑO'

    EDAD<=1

    'USTED ES UN BEBE'

     

ANÁLISIS Y PROCESO DE EL SALARIO

ANÁLISIS

  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE SU SALARIO'
    Variable: SALARIO
  • PROCESO Y SALIDA:
    SALARIO >= 1500000

    SI:
    'SU SALARIO NETO ES DE:', SALARIO-150000

    NO:
    'SU SALARIO NETO ES DE:', SALARIO+50000


ANÁLISIS Y PROCESO DE LA EDAD

      ANÁLISIS

  • ENTRADA:
    Mensaje: 'INGRESE SU EDAD'
    Variable: EDAD
  • PROCESO Y SALIDA:
    EDAD >= 18

    SI:

    'USTED ES UNA PERSONA ADULTA'

    NO:
    USTED ES MENOR DE EDAD